
Noches de historias y leyendas en Barcelona
On 11/11/2012 by Roser GoulaEsta entrada también está disponible en: Catalán
He nacido y crecido en Barcelona y me considero fan incondicional de la ciudad y de la cultura catalana. Hace 28 años que disfruto descubriendo rincones de Barcelona, cafés con encanto y calles en las que perderse un domingo por la tarde. Y a pesar de ello, hay todavía muchos lugares de la ciudad que no conozco. Por eso (y porque no tengo previsión de grandes viajes hasta dentro de mucho tiempo), he decidido explorar a fondo la ciudad y sacar a relucir actividades, fiestas y lugares para disfrutar de la Barcelona más auténtica y local – esa que gusta tanto a los viajeros como a los residentes.
En los próximos meses, mis artículos viajeros harán referencia sobre todo a Barcelona. Planes locales para todos los gustos; y para ello, he creado una nueva sección: «EN BARCELONA» en la que encontraréis todos esos planes y lugares recopilados.
Para inaugurar la sección, no se me ocurre mejor manera que contaros la actividad a la que asistimos Arnau y yo la semana pasada. Una noche de historias y leyendas recorriendo la Barcelona antigua y cenando en un palacio medieval como auténtica nobleza. ¿Preparados para viajar al pasado medieval de Barcelona?
BARCELONA, DE LAS ESTRELLAS A LAS LEYENDAS
Tras el éxito de Sopars Amb Estrelles (Cenas con Estrellas) en el Observatorio Fabra de Barcelona, ha surgido esta actividad sobre Historias y Leyendas en el Palau Requesens, organizada por el mismo grupo promotor. Si en verano las protagonistas son las estrellas, en invierno, lo son las calles antiguas del barrio de Sant Just de Barcelona. Entre iglesias, palacios medievales y calles adoquinadas, transcurre una actividad especialmente pensada para aquellos barceloneses que quieren descubrir los secretos mejor guardados de uno de los barrios más antiguos de Barcelona.
La actividad consiste en una visita guiada por las calles del barrio Gótico de una hora aproximadamente, una cena que fusiona la tradición medieval con los platos de autor y una charla final en la que se profundiza un poco más sobre temas relacionados con la Barcelona medieval. En total, unas 2 horas y media que permiten descubrir a fondo la historia medieval de Barcelona y adentrarse en sus leyendas y tradiciones más locales. ¡Sólo hubiera faltado vestirnos de nobles!
PALACIOS MEDIEVALES, DE PUERTAS ADENTRO
A menudo, cuando paseamos por nuestra ciudad, solemos mirar al suelo o, como mucho, al exterior de las fachadas de los edificios, sin parar demasiada atención a los detalles. Este tour busca, precisamente, lo contrario: conseguir ver los detalles del Barrio Gótico para aprender sobre su historia o su leyenda.
Nombres de estudiantes pintados en las fachadas, pequeños palacios que son hoy residencias de gente corriente, las marcas de los carruajes en las paredes más estrechas, edificios más curvados, gárgolas con formas de elefantes, un mascarón de proa en la entrada en un edificio… Estos son sólo algunos de los detalles con lo que topamos durante la visita guiada y a través de los cuales aprendimos un poco más sobre las fascinantes historias que se enconden en el Barrio Gótico. Todo ello, explicado con pasión por nuestra fantástica guía Leyla y en un grupo pequeño (éramos unas 10 personas) para disfrutar mejor de la explicación.
EL PALAU REQUESENS
Todo empieza y acaba en un marco incomparable como el Palacio Requesens, un edificio construido en los siglos XV-XVI que hoy es la sede de la Academia de Las Buenas Letras. El Palacio Requesens es una de las casas señoriales más grandes de la ciudad y, en la época Medieval, fue uno de los palacios más importantes.
Cuando pensamos en palacios y edificios señoriales de Barcelona, a menudo lo primero que nos viene a la cabeza son los palacios de los comerciantes de la Calle Montcada (la sede del museo Picassso, por ejemplo), pero lo cierto es que los «auténticos» Palacios que construyeron los nobles residentes en Barcelona, son los del barrio de Sant Just y más concretamente, la calle Lledó. Y el Palau Requesens es una de las mejores muestras que quedan actualmente. Habitualmente no se puede visitar, pero gracias a las Noches de Historias y Leyendas, las puertas del palacio quedan abiertas para que por una noche todos podamos ser nobles.
Tras la visita guiada, se pasa a descubrir el interior del Palacio y, sobre todo, su fabuloso balcón, que es nada más y nada menos que una parte de la antigua muralla de Barcelona! Menuda sorpresa saber que la muralla delante de la cual suelo aparcar la moto cuando vamos al Gótico, es en realidad, una de las paredes del Palau Requesens! No te acostarás sin saber una cosa más.
Para redondear este viaje medieval, la visita guiada termina con una cena tradicional en el propio Palau Requesens. Mesas dobles y un ambiente íntimo combinan a la perfección con una cena medieval con toques de modernidad. Melocotones rellenos de carne y setas con ensalada de membrillo, requesón, anchoas y muslitos de codorniz con vinagreta de cítricos. Jarrete de ternera a la miel con espinacas, pasas y piñones. Y, de postres, un delicioso “Manjar blanco” (parecido al arroz con leche pero sin arroz) con helado de frutos secos. Un menú inspirado en lo que se comía en los siglos XIV-XV, que nos recuerda la importancia de la gastronomía en la tradición y cultura de un pueblo.
Y mientras terminamos de bajar los postres y cafés, una charla informal repasa algunos temas históricos de la Edad Media como recetarios, tadiciones o higiene/belleza. La guinda final a una clase de historia en vivo en la que las calles de la Barcelona medieval cobran vida para recordarnos la suerte que tenemos de vivir en esta fascinante ciudad de leyendas.
+ Info
- Las Noches de Historias y Leyendas están programadas de momento hasta finales de Diciembre. Se realizan todos los viernes y sábados noche. La actividad empieza a las 19:45h.
- Hay posibilidad de tour guiado en catalán y en castellano.
- Para la cena, hay menús infantiles, vegetarianos y celíaco, además de la opción habitual (con carne).
- El precio de la actividad completa es de 68€ por persona y hay numerosos descuentos (Atrápalo, TresC, LaVanguardia, Racc…).
- Si queréis realizar una reserva o poneros en contacto con la organización, escribid un email a info@raconsinsolits.com o llamad al 93 327 01 25. También podéis obtener más información en la web http://www.palaurequesens.cat
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
2 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Després de llegir la teva crònica i la de la Isabel, m’heu posat les dents molt llargues amb aquestes experiències històriques! Intentaré trobar algun descompte 😉
Apart de viatjar una de les meves passions és la història i Barcelona, així que…
Porto Barcelona als gens. Els meus avis vivien al Carrer Flassaders, en ple barri de la Ribera, em conec tot allò. Els meus pares es van casar a Santa Maria del Mar (ara es mata per cel·lebrar una boda allà)
tenin un preciositat de ciutat i és un luxe poder fer activitats com aquesta!!!