
Dónde ver elefantes en Chiang Mai: Elephant Nature Park
On 30/12/2013 by Roser Goula[summary]Hay experiencias y experiencias. Y ésta es una de esas que marcan un viaje. Pasar un día entre elefantes en Chiang Mai fue una de las cosas que nos gustaron más del viaje por Tailandia. Y el mejor acierto fue precisamente visitar el Elephant Nature Park.[/summary]
Los elefantes están a la orden del día en la región de Chiang Mai pero habitualmente la mayoría de tours son para montarlos durante 10-15 minutos o verles en algún show en cautividad. Y en el pasado todavía era peor: acaban cazados o esclavizados para arrastrar troncos de árbol contribuyendo a la deforestación del país. Una realidad cruel para un animal tan simpático.
Desde 1990, Sangduen Chailert (Lek) rescata elefantes que han estado esclavizados o maltratados, en los bosques y en las calles, y les cuida en una especia de santuario situado a una hora en coche de Chiang Mai. En medio de la selva, Lek les ha ido construyendo un espacio natural donde pueden correr libremente y recuperarse de sus posibles heridas para que algún día, cuando la selva sea segura para ellos, puedan volver a correr en libertad.
En el Elephant Nature Park pasamos todo un día entero dando de comer a los elefantes, acariciándolos, aprendiendo sobre ellos, bañándolos, viendo como los mahouts jugaban con los pequeños. La visita se organiza en pequeños grupos de hasta 10 personas y te recogen y dejan en tu hotel/alojamiento en Chiang Mai. Por cada grupo de 10 hay un guía que te orienta durante toda la visita y te introduce al mundo del elefante. La visita transcurre de una forma muy pausada, hay incluso tiempo libre; una demostración más de que en este lugar se va al ritmo del elefante y no al del turista como en otros tours. En el precio de la actividad va todo incluido: transporte y comida, también.
Nuestro consejo: A pesar de que en la lista de cosas a llevar se incluye bañador y ropa de recambio, realmente no hacen falta (al menos en diciembre). Cuando fuimos, el agua del río estaba muy baja y con arremangarse un poco los pantalones bastaba. El baño es una de las actividades diarias favoritas de los elefantes aunque no para quedar limpios sino para refrescarse. Lo cierto es que resulta desesperante que tras lavarles durante 15 minutos lo primero que hagan luego es tirarse arena y barro por encima! (para ahuyentar los insectos y proteger su piel). Bañarlos es divertido pero no es algo obligatorio; podéis quedaros en la orilla.
A tener siempre en cuenta las recomendaciones del Ministerio de Sanidad: «En los trópicos los cursos de agua, canales, lagos, etc. pueden estar infectados por larvas que penetran en la piel y provocan enfermedades. Hay que evitar lavarse y bañarse en aguas que puedan estar contaminadas por excrementos humanos y animales, ya que pueden ser vías de transmisión de infecciones de ojos, oídos e intestinales. Sólo son seguras las piscinas con agua clorada.» (ya sabéis que en casa tenemos a un médico especialista en salud pública que siempre nos da la alerta en estas cosas ;)).
La supervivencia del Parque y el cuidado diario de los elefantes es posible gracias a la ayuda de voluntarios que se apuntan a estancias cortas (de pocas semanas) y a la visita de los viajeros que se acercan a conocerles (precio de la entrada: 2.500 bahts por persona; aprox 55€). Así que si viajáis a Chiang Mai y os apetece conocer a estos animales más a fondo, no dudéis en visitar el parque. 100% recomendable y aconsejable, además de que es la mejor forma de ayudarles y conseguir que algún día dejen de estar esclavizados. Gracias a Pruden y Lupe y a Kari por recomendarnos una visita a este fabuloso lugar.
+info: elephantnaturepark.org
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
9 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Hola Roser! Gracias por la mención y el enlace a nuestro post, pero sobre todo gracias por dejaros «influir» jaja. Éste es uno de esos casos en los que uno siente que tener un blog merece la pena. Cada persona que vaya de parte nuestra, o de parte vuestra a partir de ahora, será una persona que estará evitando campos de elefantes que usan métodos crueles para adiestrarlos… y nosotros, y vosotros, podremos sentirnos orgullosos de haber participado en la decisión de ir ahí 🙂 Me alegra ver que lo pasasteis tan bien y que recomendáis la experiencia… como bien decís; una de las mejores del viaje a Tailandia. Un abrazo! Pruden & Lupe.
Hola, nosostros queremos viajar a tailandia y tenemos contratado un circuito, pero el día de los elefantes no vamos a ir, y vamos a visitar por nuestra cuenta este refugio.
Nos gustaría saber si es posible llevar la excursión contratada desde España.
Muchas gracias por adelantado y un saludo.
Hola Rafael,
Sí, puedes comprar (y deberías) los tickets en internet y por avanzado. Aquí está el enlace:
http://www.elephantnaturepark.org/enp/visit-volunteer
Los tickets que te interesan son los que dicen «Elephant Nature Park – Single Day» (día entero) o «Elephant Nature Park – Short Park Visit» (medio día). Saludos!
¡Muchísimas Gracias!
Un saludo
Hola buenos días, vamos a hacer esta excursión que tan buena pinta tiene, pero entras en la página y hay varias opciones de elegir qué hacer…
Estoy un poco perdido, que nos recomendáis ???
Ir todo el día??? Solo medio día?? Y sobre todo que paquete elegimos??? Hay unos cuantos y todos parecen decir lo mismo y no queremos pagar la novatada. Muchas gracias y enhorabuena por el blog !!!???
Hola Andrés, vosotros elegís 🙂
nosotros fuimos todo el día. y como «visitantes» (no voluntarios, que son los otros paquetes).
Aqui tienes el enlace: http://www.elephantnaturepark.org/enp/visit-volunteer/projects/viewproperty/elephant-nature-park-single-day-visit/42
Saludos!
Buenas voy a tailandia en Noviembre y estaba pensando en hacerla la verdad. que paquete cogisteis vosotros’ porque he visto que tienen varios y otra cosa sabeis de sitios de confianza para coger excusriones en Bangkok y en krabi que sean con locales de alli.gracias
Hola Ana Belen, nosotros hicimos el de pasar un día entero con los elefantes (desde darles el desayuno hasta bañarles). Tienen tambien opción de medio día si lo veis demasiado largo.
Excursiones en Bangkok y Krabi con gente local, echa un vistazo a WithLocals.com. Nosotros hicimos una excursión con guía en ChiangMai: http://www.sempreviaggiando.com/2013/12/29/tour-chiang-mai-with-locals/
Hola! Muchas gracias por la info, me viene super ya que estaré viajando Por esos pagos pronto. Te hago una consulta: en su web dice que incluye fotografias, esto es cierto? Ya que viajo sola y suele ser dificil inmortalizar momentos de ese modo.
Gracias!