Ruta en bici por Tarragona con Itinere Tours
On 14/07/2013 by Roser Goula[summary]He estado muchas veces en Tarragona (en el instituto elegí letras y solíamos visitar la antigua Tarraco una vez al año para estudiar la vida y cultura de nuestros antepasados romanos), pero debo reconocer que hasta el momento siempre había visitado lo mismo: el circo, el anfiteatro, el foro romano, la muralla… Por eso, mi percepción de Tarragona era la de ciudad un tanto monótona. Por suerte, en mayo, mi percepción cambió: descubrí que en Tarragona, además de ruinas romanas, también hay barrios locales y lugares tranquilos en los que pasear y disfrutar de la naturaleza. Fue gracias a una visita guiada en bici (eléctrica, por supuesto – lo dudabais?) que, con el permiso del gran imperio romano, me escapé de las ruinas para conocer los rincones más actuales de la ciudad. ¡Ahora ya entiendo por qué a mi amiga Ane le gusta tanto Tarragona![/summary]

Mirador de la Arrabassada
Nuestro tour empezó a las 10h en la Baixada del Roser – con un inicio así, la cosa pintaba muy bien! Allí están la tienda y oficina de Itinere Tours, una empresa especializada en visitas guiadas a pie y en bici. Conocen al dedillo la ciudad y sus tradiciones y fueron en este caso los mejores anfitriones para darme una nueva bienvenida a la ciudad.

Recorrimos Tarragona de punta a punta: de los Campos de Marte al anfiteatro romano; de allí, a la playa de la Arrabassada, para sentarnos a tomar un refresco. La Arrabassada es grande y ancha, una playa muy habitual entre los habitantes de Tarragona. Luego, reseguimos la costa hasta el barrio de pescadores «El Serrallo», muy mono y auténtico. Seguimos rodeando la ciudad para entrar por el otro extremo, junto al río Francolí, donde los locales suelen ir a pasear y a correr. Finalmente, pedaleamos por toda la Rambla Nova hasta llegar de nuevo a la Catedral y al precioso centro histórico.
Fueron algo más de dos horas de explicaciones, vistas panorámicas y sobre todo, disfrute. Me gustó descubrir la parte más local de Tarragona, y conocer otros rincones no tan turísticos. Gran parte del éxito fue sin duda que el tour fuera en bici eléctrica. ¡Qué maravillosa sensación la de pedalear un poco y notar como la bici va sola! Como si alguien te estuviera dando un empujoncito para subir más rápido. Creo que a partir de ahora voy a pedir siempre bici eléctrica…

¿Para quién está recomendado este tour? Si me pedís opinión, para todo aquel que quiera tener una visión más amplia de Tarragona y no solo quedarse con el centro histórico. Evidentemente, si es tu primera visita a la ciudad, primero es importante que conozcas y visites los monumentos romanos; pero si luego te queda tiempo y quieres conocer zonas no tan turísticas, sin duda, este tour en bici es un muy buena opción. El precio es de 25€ por personas y los grupos suelen reducidos. Las bicis están en perfecto estado y los guías, buenas personas. ¡Un diez!
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
 - Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
 - Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
 - Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
 - Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva) Pinterest
 - Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico
 - Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
 
2 comments
Archivos
- septiembre 2022
 - junio 2022
 - enero 2022
 - noviembre 2021
 - abril 2021
 - abril 2020
 - mayo 2018
 - marzo 2018
 - febrero 2018
 - diciembre 2017
 - agosto 2017
 - julio 2017
 - mayo 2017
 - abril 2017
 - marzo 2017
 - febrero 2017
 - diciembre 2016
 - noviembre 2016
 - octubre 2016
 - septiembre 2016
 - agosto 2016
 - julio 2016
 - junio 2016
 - mayo 2016
 - abril 2016
 - marzo 2016
 - febrero 2016
 - enero 2016
 - diciembre 2015
 - noviembre 2015
 - octubre 2015
 - agosto 2015
 - julio 2015
 - mayo 2015
 - diciembre 2014
 - noviembre 2014
 - septiembre 2014
 - agosto 2014
 - julio 2014
 - junio 2014
 - mayo 2014
 - abril 2014
 - marzo 2014
 - febrero 2014
 - enero 2014
 - diciembre 2013
 - noviembre 2013
 - octubre 2013
 - septiembre 2013
 - agosto 2013
 - julio 2013
 - junio 2013
 - mayo 2013
 - abril 2013
 - marzo 2013
 - febrero 2013
 - enero 2013
 - diciembre 2012
 - noviembre 2012
 - octubre 2012
 - septiembre 2012
 - agosto 2012
 - julio 2012
 - junio 2012
 - mayo 2012
 - abril 2012
 - marzo 2012
 - febrero 2012
 - enero 2012
 - diciembre 2011
 - noviembre 2011
 - octubre 2011
 - septiembre 2011
 - agosto 2011
 - julio 2011
 - junio 2011
 - mayo 2011
 - abril 2011
 - diciembre 2010
 - noviembre 2010
 - octubre 2010
 - septiembre 2010
 - agosto 2010
 - julio 2010
 - junio 2010
 - mayo 2010
 - abril 2010
 - marzo 2010
 - febrero 2010
 - enero 2010
 - diciembre 2009
 - noviembre 2009
 - octubre 2009
 - septiembre 2009
 - agosto 2009
 - julio 2009
 - junio 2009
 - mayo 2009
 - abril 2009
 - marzo 2009
 - febrero 2009
 - enero 2009
 - diciembre 2008
 - noviembre 2008
 - octubre 2008
 - septiembre 2008
 - agosto 2008
 - julio 2008
 - junio 2008
 - mayo 2008
 - abril 2008
 - marzo 2008
 - febrero 2008
 - enero 2008
 - diciembre 2007
 - noviembre 2007
 - octubre 2007
 - septiembre 2007
 - agosto 2007
 
Hola!
Me gusta la idea de visitar Tarragona en bici. Pero pueden también disfrutar de esta ruta los niños de 8 años?
Gracias!
Hola Marionna, yo creo que sí, pero para estar seguros mejor que contactes directamente con la empresa Itinere Tours.